Si tienes que hacer una mudanza y estás pensando en contratar una empresa especializada, seguro que una de las grandes preguntas que tienes en mente es la del precio. Es muy complicado establecer una cifra concreta porque los servicios que ofrecen las compañías de mudanzas son cada vez más amplios y variados. Por ejemplo, no tiene nada que ver el precio que pagarás por hacer una mudanza de un apartamento de 50 metros cuadrados en el que tú te ocupas del embalaje y lo único que tienen que hacer los profesionales es el traslado con otra mudanza de un piso de 120 metros cuadrados con servicio de embalaje y elevador. 

También depende en gran medida de la distancia a recorrer. En el caso de que la mudanza sea en la misma localidad, el precio promedio puede ser de 400 euros. Mientras, si es a otra provincia puede aumentar hasta los 600 euros de media, y, si es a nivel internacional, puede suponer más de 1.000 euros. En líneas generales, el precio de la mudanza a nivel nacional es de 40 euros por metro cúbico. 

Consejos clave para elegir una buena empresa de mudanzas

A la hora de elegir una empresa de mudanzas, hay algunas cosas que debes considerar. No hay que olvidar que esta se va a encargar de transportar los muebles y electrodomésticos de tu vivienda, además de tus objetos personales. Por lo tanto, la confianza es clave. 

Lo primero que debes verificar es que realmente es una empresa de mudanzas y no un corredor de mudanzas.

¿Qué es el corredor de mudanzas?

Se trata de un negocio sin licencia para transportar, que contrata a una compañía de paquetería o de envíos al precio más barato. Por lo tanto, en este caso tú no puedes elegir la empresa que se va a ocupar de la mudanza, lo cual conlleva un riesgo muy alto. Además, en caso de pérdida o daño, es muy complicado determinar quién tiene la responsabilidad.

Para que todo quede perfectamente claro, la empresa de mudanzas tiene que entregarte un presupuesto escrito y 100% personalizado, en base a tus necesidades y preferencias. Debes asegurarte de que ha tenido en cuenta todos los muebles, cajas y pertenencias a transportar. Las condiciones del servicio deben estar muy claras.

Es muy interesante que la compañía ofrezca servicio de embalaje. Por lo general, esta tarea es una de las que mayor estrés genera en una mudanza porque hay muchos artículos que son complicados de embalar para que no sufran ningún daño durante el traslado: vajillas, bicicletas, instrumentos musicales… Incluso si tienes prendas de ropa delicadas se pueden guardar en una caja armario, colgadas de la percha como si de un armario se tratara para que no se arruguen.

No siempre los plazos de salida de una vivienda y llegada al nuevo domicilio coinciden con exactitud. Si es tu caso, contrata a una empresa de mudanzas que también tenga servicio de guardamuebles. De esta manera te aseguras que todas tus pertenencias van a estar seguras y protegidas durante el tiempo que sea necesario.

Por supuesto, debes asegurarte de que la empresa en cuestión cuenta con los vehículos y las herramientas adecuadas. Si por ejemplo necesitas trasladar un sofá o un electrodoméstico grande, el uso de poleas y elevadores es muy interesante.

Y, por último, no te olvides de la importancia de un trato cercano y personal. Se trata de uno de los mayores valores añadidos de cualquier compañía, sobre todo cuando presta un servicio tan específico como una mudanza. Necesitas que en la empresa haya gente capaz de entenderte y escucharte para ofrecerte justo lo que necesitas.

Precio medio de una mudanza: ¿qué incluye y cómo se calcula?

El precio medio de una mudanza varía según múltiples factores, pero entender qué se incluye en ese coste es clave para evitar sorpresas. Por lo general, el presupuesto contempla el transporte, la carga y descarga, y en algunos casos, el embalaje. Si se trata de una mudanza local, el coste puede rondar los 300-500 euros. Pero si necesitas hacer una mudanza nacional, el precio puede escalar hasta los 600 euros o más, dependiendo de la distancia, el volumen de objetos y si se requieren servicios especiales como elevadores o guardamuebles.

Solicitar un presupuesto de mudanza personalizado es la mejor forma de saber exactamente cuánto pagarás. Las empresas especializadas evalúan aspectos como el número de metros cúbicos, el acceso a la vivienda (si hay ascensor o no), y si necesitas desmontaje y montaje de mobiliario. Cuantos más detalles proporciones, más ajustado será el presupuesto final.

¿Cuánto cuesta una mudanza nacional o entre provincias?

Cuando hablamos de una mudanza entre provincias, los precios cambian considerablemente frente a una local. Una mudanza nacional puede costar entre 500 y 900 euros, mientras que una mudanza internacional puede superar los 1.000 euros con facilidad. ¿La razón? Los kilómetros influyen directamente en el coste, pero también otros elementos como los peajes, permisos o incluso el alojamiento del personal si el trayecto es muy largo.

El precio de una mudanza también puede calcularse por metro cúbico. En España, el coste promedio es de unos 40 euros por metro cúbico. Es decir, si tus pertenencias ocupan 10 metros cúbicos, podrías estar pagando unos 400 euros. Tener esto en cuenta puede ayudarte a organizar mejor tu mudanza y reducir el volumen innecesario.

Ahorra en tu mudanza: consejos para ajustar el presupuesto

Si quieres reducir el precio de mudanza, hay pequeños trucos que pueden ayudarte a ahorrar. Por ejemplo, encargarte tú mismo del embalaje puede recortar hasta un 20% del total del presupuesto. También puedes elegir días entre semana o fuera de temporada alta, como los fines de mes o los meses de verano, donde la demanda es mayor y los precios suben.

Comparar varios presupuestos de mudanzas también es fundamental. No te quedes con la primera opción. Evalúa si incluye seguro, servicio de desmontaje, o si hay gastos ocultos como el uso de elevadores. Con un poco de planificación, puedes conseguir un servicio de calidad a un precio competitivo y adaptado a tu bolsillo.

Preguntas frecuentes sobre el precio de mudanzas

¿Cuál es el precio medio de una mudanza en España?

El precio varía, pero una mudanza local puede costar entre 300 y 500 euros. A nivel nacional, el coste medio es de 600 euros, aunque puede subir dependiendo del volumen y distancia.

¿Cómo se calcula un presupuesto de mudanza?

Se tiene en cuenta el volumen de objetos, la distancia entre viviendas, la accesibilidad, y los servicios extra como embalaje, guardamuebles o elevadores.

¿Qué influye más en el precio de una mudanza?

La distancia, el volumen de pertenencias, y los servicios adicionales. Las mudanzas largas o con objetos delicados requieren más personal y herramientas especializadas.

¿Puedo ahorrar si embalo yo mismo mis cosas?

Sí, encargarte del embalaje puede reducir significativamente el precio total. Asegúrate de utilizar cajas resistentes y etiquetar correctamente para facilitar la carga.

¿Es más barato hacer una mudanza entre semana?

Generalmente sí. Los precios suelen ser más bajos de lunes a jueves y fuera de los meses de verano o fin de mes, cuando hay mayor demanda.