Lo cierto es que se tiende a prestar muy poca atención a las puertas de casa, a pesar de ser uno de los elementos más importantes de todos en el ámbito de la decoración. Más allá de la estética, si eliges de forma adecuada las puertas pueden ayudar a que los recorridos por el interior de tu vivienda sean más fáciles, así como a maximizar el espacio disponible. A continuación, señalamos cuáles son los principales consejos a considerar para cambiar las puertas de paso de casa. Si estás pensando en llevar a cabo una reforma integral, puede ser un buen momento para plantearte el cambio.
Medidas
Lo primero y más importante a tener en cuenta son las medidas de las puertas de paso, valorando por supuesto el espacio disponible. Las abatibles de una hoja, las más comunes, tienen anchos de 62,5, 72,5 y 82,5 centímetros. La altura es de 203 centímetros. por lo general, las puertas de 72,5 centímetros solo se recomiendan para el baño. Para el resto de las estancias las de 82,5 centímetros son las más aconsejables.
Sistema de apertura
Si quieres aprovechar al máximo cada centímetro disponible en tu vivienda, debes prestar especial atención al sistema de apertura de las puertas. Actualmente las puertas correderas son tendencia ya que suponen un ahorro considerable de espacio. Si no quieres hacer grandes obras en casa no te preocupes porque existen puertas correderas superficiales que puedes instalar sin obra.
Color
Una de las principales tendencias en el ámbito de la decoración en la actualidad es la de pintar las puertas interiores de casa. El blanco siempre es un gran acierto ya que aportan luminosidad y el espacio se verá más amplio y ligero.
El gris claro también es una excelente opción ya que es un tono muy suave y elegante. Encaja de maravilla en todo tipo de estilos decorativos, y muy especialmente en el minimalista.
Y, por último, el amarillo, el más atrevido de todos. Es un color muy vivo, perfecto para añadir una nota de alegría a cualquier espacio.
Material
Lo más recomendable de todo es elegir puertas interiores macizas ya que aportan un gran aislamiento tanto térmico como acústico. Está formadas tanto interior como exteriormente de madera.
Existen por un lado las puertas de madera con interior macizo, las más caras de todas. Se fabrican generalmente de roble, pino abeto. Sobre su composición, están formadas por una lámina de madera natural de gran grosor. Son puertas muy resistentes, aunque también muy pesadas.
Y, por otro lado, las puertas de madera con interior aglomerado, cuyo precio en el mercado es más barato. En este caso solo la parte exterior es de madera natural de calidad. El interior está compuesto por un aglomerado de maderas de bajo coste.
Las puertas de interior huecas son las de toda la vida. Tienen un precio muy barato en el mercado ya que, tal y como su propio nombre indica, el interior está parcialmente hueco. Por fuera son muy parecidas a las anteriores, pero el interior está formado por una estructura geométrica muy parecida a la de los nidos de abeja. Son puertas que apenas aíslan el ruido y la temperatura.
Sobre cuál de estas puertas es mejor para tu casa, lo cierto es que no hay una respuesta universal. Todo depende del presupuesto del que dispongas. Como resulta lógico, las puertas interiores de madera maciza son las mejores de todas, pero su precio es muy superior al de las puertas huecas.
Por lo tanto, nuestro consejo es que elijas las puertas interiores macizas con interior aglomerado si tienes un presupuesto medio. Están a medio camino entre las 100% macizas y las huecas, y aíslan muy bien tanto la temperatura como el ruido.
Cambiar puertas de casa: un pequeño cambio con gran impacto
Cuando piensas en hacer una reforma, es fácil centrarse en suelos, paredes o muebles, pero cambiar puertas de casa puede ser igual de transformador. Este cambio sutil puede modernizar por completo el estilo de tu vivienda y mejorar tanto la funcionalidad como la estética. Ya sea por desgaste, por estilo o por una necesidad de mejor aislamiento, renovar las puertas interiores de casa siempre es una buena idea.
Además, si te preocupa el presupuesto o las obras, hay alternativas muy accesibles. Existen sistemas que permiten cambiar puertas interiores sin obra, especialmente en el caso de las correderas vistas. Así puedes actualizar los accesos a cada estancia sin tener que meterte en una reforma integral.
Cómo cambiar puertas de interior paso a paso
Si te estás preguntando cómo cambiar puertas de casa, el proceso puede ser más sencillo de lo que imaginas, sobre todo si no tienes que modificar el marco. Primero, se toman las medidas exactas del hueco de paso. Después, se retira la puerta antigua, se ajusta la nueva hoja y, si es necesario, se adapta el marco para garantizar un cierre perfecto. Existen kits que incluyen todo lo necesario para el cambio, facilitando aún más la tarea.
En el caso de las puertas correderas sin obra, el sistema se instala sobre la pared, lo que evita reformas complejas. Son ideales para baños, cocinas o espacios pequeños donde aprovechar el espacio es prioritario. También puedes pintar o lacar las puertas existentes si buscas renovar sin reemplazar.
¿Qué puerta elegir según tu presupuesto?
El tipo de puerta que elijas depende de muchos factores, pero sobre todo del presupuesto. Si quieres aislamiento y estética, lo ideal es cambiar las puertas interiores por modelos macizos con interior aglomerado. Son más asequibles que las macizas 100% de madera, pero ofrecen buena calidad y durabilidad.
Si tienes un presupuesto más ajustado, puedes optar por puertas huecas, que son económicas pero aíslan menos. ¿Y si buscas una opción rápida y estética? Puedes simplemente cambiar las puertas de casa pintándolas en tonos actuales como blanco, gris o incluso colores más atrevidos como el amarillo mostaza.
Preguntas frecuentes sobre cambiar puertas de casa
¿Cuánto cuesta cambiar puertas interiores en casa?
El precio varía según el tipo de puerta. Las huecas pueden costar desde 50 €, mientras que las macizas pueden superar los 200 € por unidad, sin contar instalación.
¿Se pueden cambiar las puertas de interior sin hacer obra?
Sí, especialmente con puertas correderas vistas. También puedes renovar las puertas existentes con pintura o vinilos.
¿Qué tipo de puerta interior es mejor para aislar?
Las puertas con interior macizo, ya sean completamente de madera o con núcleo de aglomerado, ofrecen el mejor aislamiento térmico y acústico.
¿Es difícil cambiar una puerta interior uno mismo?
No necesariamente. Si el marco está en buen estado y las medidas son estándar, puedes hacerlo tú mismo con herramientas básicas.
¿Qué medidas tienen las puertas de paso estándar?
La altura habitual es de 203 cm. En cuanto al ancho, suele variar entre 62,5 cm, 72,5 cm y 82,5 cm, dependiendo del uso de la estancia.