Aunque muchas veces no se le presta la atención que se merece, lo cierto es que el techo tiene una gran relevancia en la decoración del hogar. La instalación de un falso techo es una técnica especialmente recomendable por el amplio abanico de beneficios que aporta, especialmente a la hora de ahorrar en climatización.
Como resulta lógico, mediante la instalación de un falso techo se reduce la altura de una determinada estancia. Una de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que un falso techo en ningún caso debe dejar la altura de una habitación o de un salón por debajo de los 2,5 metros de altura. En el caso del pasillo o la cocina, la altura en ningún caso puede ser inferior a los 2,2 metros. Esto puede ser importante si abordas una reforma de novo.
¿Qué tipos de falso techo existen?
Uno de los primeros factores a la hora de realizar una reforma de este tipo es saber qué tipos de falso techo existen, en función del material de fabricación.
Las placas de cartón yeso son las más empleadas en las reformas integrales en viviendas particulares. Ofrece un excelente aislamiento, tanto a nivel térmico como acústico. Una de sus grandes ventajas es que es resistente al fuego.
Por otro lado, las placas de pladur, un material muy resistente que se instala generalmente en baños y cocinas. El pladur es un material muy accesible por su bajo precio, lo que no está reñido con su excelente calidad. Además, el pladur permite que los falsos techos puedan ser pintados según la decoración de la vivienda y los gustos de cada persona.
Y, por último, la escayola, empleada para decorar el techo con molduras. Además este material se puede pintar para acentuar determinadas decoraciones. Las molduras también se pueden emplear para crear arcos en las esquinas de los pasillos.
¿Cuáles son las ventajas de colocar un falso techo?
A día de hoy, a la hora de realizar una reforma integral en una vivienda particular son muchas las personas que optan por instalar un falso techo. Se trata de la mejor técnica que existe a la hora de ocultar tuberías o la instalación eléctrica.
La principal ventaja de este tipo de instalación tiene que ver con su excelente capacidad para aislar el espacio de los ruidos y mantener la temperatura interior.
Si se instala un aire acondicionado por conductos, es imprescindible la instalación de un falso techo para ocultar los tubos. En cuanto a la iluminación, uno de los aspectos más relevantes a día de hoy en la decoración del hogar, estos techos son muy empleados al realizar un cambio en el sistema porque permiten empotrar halógenos de forma sencilla.
Si ya has tomado la decisión de usar los falsos techos en la reforma de tu vivienda, debes saber que tienes un mundo de posibilidades disponible, tanto a nivel estético como funcional. Combinando de forma adecuada el material y el acabado se puede lograr un diseño único en cualquier estancia del hogar.
Altura mínima recomendada para colocar un falso techo
Uno de los aspectos más importantes al planificar la colocación de un falso techo en una reforma integral es respetar la altura mínima. En espacios como salones o dormitorios, se recomienda que la altura final nunca baje de los 2,5 metros. Sin embargo, en zonas como la cocina o el pasillo, se puede reducir un poco más, siendo 2,2 metros la altura mínima de un techo permitida para garantizar el confort y la habitabilidad.
Cuando se trata de instalar un sistema de climatización por conductos o cambiar el sistema de iluminación, es habitual preguntarse cuánto baja un techo de pladur. En la mayoría de los casos, con una bajada de entre 10 y 20 cm es suficiente para empotrar halógenos o tuberías sin comprometer el espacio habitable.
Materiales para bajar techos: ¿cuál elegir?
La elección del material es clave en cualquier proyecto de instalación de falso techo. Las opciones más populares son el cartón yeso, el pladur y la escayola. El cartón yeso destaca por su capacidad de aislamiento y resistencia al fuego. Por otro lado, el pladur en techos de cocina es ideal gracias a su resistencia y facilidad de instalación, además de permitir acabados decorativos adaptados al diseño del hogar.
En reformas donde se busca un componente más decorativo, como en pasillos o salones, la escayola permite instalar molduras y crear detalles estéticos únicos. Sea cual sea el material elegido, lo importante es que cumpla con las necesidades de cada espacio, tanto a nivel funcional como visual.
Aplicaciones estéticas y técnicas del falso techo
Además de sus beneficios técnicos, como el aislamiento térmico y acústico, los falsos techos en viviendas permiten una gran libertad creativa. Puedes integrar iluminación LED, ocultar sistemas de climatización o incluso dividir visualmente zonas dentro de una misma estancia, como un comedor y una cocina abierta.
En proyectos de reforma de techos, esta solución también se utiliza para renovar superficies envejecidas, mejorar el diseño interior o restaurar instalaciones dañadas. Gracias a su versatilidad, los falsos techos se han convertido en una herramienta imprescindible tanto en reformas estéticas como estructurales.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de falsos techos
¿Cuál es la altura mínima para instalar un falso techo?
En salones o dormitorios se recomienda mantener al menos 2,5 metros. En cocinas o pasillos, la altura puede bajar hasta los 2,2 metros sin comprometer el confort.
¿Cuánto se baja un techo al instalar pladur?
Depende del proyecto, pero en general se baja entre 10 y 20 cm, suficiente para empotrar iluminación o sistemas de aire acondicionado.
¿Qué materiales se usan para bajar techos?
Los más comunes son el pladur, el cartón yeso y la escayola. Cada uno tiene ventajas específicas según la estancia y el objetivo decorativo o funcional.
¿Puedo instalar un falso techo en cualquier parte de la casa?
Sí. Los falsos techos se adaptan perfectamente a salones, cocinas, pasillos e incluso baños, siempre respetando las alturas mínimas reglamentarias.
¿Qué ventajas ofrece un falso techo en una reforma integral?
Oculta instalaciones, mejora el aislamiento, permite instalar iluminación empotrada y aporta un acabado estético moderno y limpio.